En el análisis grafológico de Selección de Personal, la relación entre Grafólogo y candidato puede ocasionalmente ser injusta y desequilibrada, porque el proceso habitual consiste en analizar la escritura y entregar el informe a la empresa manteniendo al margen a la empresa analizada. Esta marginación provoca en ocasiones cierto rechazo hacia la utilización de esta herramienta, a pesar de la gran fiabilidad y de las muchas ventajas que ofrece la grafología, tanto para la empresa como para el candidato.
Juliette Hua, Grafóloga de la Sociedad Francesa de Grafología, reacciona ante esta situación de desigualdad y propone que la grafología se utilice como un método interactivo, implicando plenamente al sujeto analizado. Afirma que, por razones éticas, los análisis grafológicos se deben construir en plena transparencia y de manera participativa sin dejar en ningún momento al candidato "al margen" en la labor de analizar su personalidad y sus aptitudes. De esta forma se le permite defenderse y opinar sobre lo que se dice acerca de él. Con este nuevo enfoque, el analizado pasa de ser objeto de reflexión a ser sujeto partícipe en el proceso de elaboración del informe que se entrega a la empresa.
https://caractergrafologia.wordpress.com/2015/09/03/grafologo-y-candidato-interaccion-participativa/
lunes, 28 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario