martes, 31 de marzo de 2015

Carta de Alicia Martínez

"Queremos comunicar que mi madre, Carmen Carrasco, se encuentra en estos momentos muy grave, prácticamente en coma, y los médicos dicen que son pocas horas o pocos días lo que le queda de vida.

Son 91 años los que hizo el pasado 30 de enero y como consecuencia de la estenosis lumbar que padecía en los últimos tres años su salud ha ido deteriorándose progresivamente.

Sabemos que a ella le habría gustado que toda su querida familia grafológica, estuviera enterada de su fallecimiento y también que os transmitamos su último cariño y recuerdo para todos. La grafología y en especial la grafoterapia han sido para ella una fuente de alegría y satisfacción, al haber podido ayudar con esta herramienta a tantos y tantos alumnos que ha atendido a lo largo de los años, y a los que tanto se entregó y amó.

Un abrazo a todos. 

Alicia Martínez"

miércoles, 25 de marzo de 2015

Jornada sobre Grafología y Escritura celebrada en Barcelona

El Círculo Hispano Francés de Grafología en colaboración con la Fundación Cuadernos Rubio ha estado presente en la Jornada sobre Grafología y Escritura celebrada en Barcelona el pasado 21 de marzo. Las ponencias, versadas en Grafología Infantil y Reeducación de la Escritura captaron la atención del público, más de cien personas. ¡Un éxito!





Magna Carta


This year marks the 800th anniversary of that first sealing, and the British Library in London celebrates by attempting to tell Magna Carta’s story, and examining its origins and widespread impact, in “Magna Carta: Law, Liberty, Legacy”, the biggest exhibition in the library's history.



http://www.economist.com/blogs/prospero/2015/03/magna-carta

Memorias de puño y letra

 Mientras, la carta manuscrita da los coletazos que puede: existen revistas literarias que facilitan suscripciones de misivas de escritores, clubes de correspondencia que solo utilizan el papel y románticos que buscan amigos por carta a través de sus blogs. No obstante, existe un renovado interés por la carta como objeto fetiche, un proceso nostálgico que algunos expertos comparan con el "revival" del disco de vinilo.

http://elpais.com/elpais/2015/03/19/eps/1426791877_892059.html

martes, 24 de marzo de 2015

Dislexia, esto no es una falta de ortografía

El problema de la dislexia, que afecta a entre un 8 y un 11 por ciento de la población española, según las estadísticas de la Unipn Europea, es que sigue siendo un trastorno desconocido en nuestro país.

La definición más aceptada es la de la Asociación Internacional de Dislexia (2002): "Dificultad específica de aprendizaje, de origen neurobiológico, que se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso y fluido de las palabras y por problemas de ortografía y descodificación. Estas dificultades resultan de un déficit en el componente fonológico".

http://www.finanzas.com/xl-semanal/conocer/20150322/dislexia-esto-falta-ortografia-8243.html

La Biblioteca Nacional recibe el archivo personal de Luis Goytisolo

El escritor Luis Goytisolo, Premio Nacional de las Letras 2013, ha vendido una parte de su archivo personal a la Biblioteca Nacional y le ha donado otra serie de documentos, representativos, en uno y otro caso, de su trayectoria como novelista, ensayista y articulista.



http://cultura.elpais.com/cultura/2015/03/16/actualidad/1426505544_259448.html

Los jueces deniegan a la Fundación Alba la venta de una carta de Colón

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha prohibido a la Fundación Casa de Alba, en una sentencia que ha alcanzado firmeza, vender en la casa de subastas Christie's una carta enviada en 1498 por Cristóbal Colón a su hijo Diego.



http://cultura.elpais.com/cultura/2015/03/10/actualidad/1425998510_961485.html