En plena era digital, de soportes tecnológicos de última generación, ilustraciones por ordenador y tipologías reproducidas en cadena, hay quien ha decidido desempolvar la tinta y la pluma para convertir la escritura manuscrita en una manera de ganarse la vida. La caligrafía y el lettering, el método creativo de dibujar palabras, se imponen en el mundo del diseño y la decoración en un momento en el que se ha encendido el debate sobre la enseñanza de la letra ligada en las escuelas, tras el anuncio de Finlandia, referente educativo en Europa. En Barcelona, sin embargo, vivir de la buena letra no sólo es posible: se está poniendo de moda.
http://www.lavanguardia.com/mobi/local/barcelona/20150421/54430068823/caligrafia-auge-era-digital.html
viernes, 24 de abril de 2015
Aprender a escribir
Aprender a escribir precisa de un cierto grado de desarrollo intelectual y motor. En un primer momento, es necesario que los pequeños estén preparados para el aprendizaje, deben trabajarse habilidades previas al proceso, como son la grafomotricidad, orientación espacial, atención, memoria visual y auditiva, discriminacion fonológica.
Poco a poco debemos ir favoreciendo el desarrollo de otras habilidades en los niños y niñas, habilidades esenciales como la comprensión de las estructuras sintácticas, signos de puntuación y reglas ortográficas.
El dominio de la escritura contribuye al desarrollo del lenguaje y del pensamiento, y en general a un dominio de la expresión y comunicación en general.
http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/consejos-educacion-hijos/escuela-de-padres-la-escritura-aprender-a-escribir.html
Poco a poco debemos ir favoreciendo el desarrollo de otras habilidades en los niños y niñas, habilidades esenciales como la comprensión de las estructuras sintácticas, signos de puntuación y reglas ortográficas.
El dominio de la escritura contribuye al desarrollo del lenguaje y del pensamiento, y en general a un dominio de la expresión y comunicación en general.
http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/consejos-educacion-hijos/escuela-de-padres-la-escritura-aprender-a-escribir.html
La escritura es libertad: la neurociencia de escribir
Para la realización de un nuevo estudio sobre la relación entre cerebro y creatividad, investigadores compararon resonancias magnéticas del cerebro de algunos escritores experimentados con otros de escritores novatos. Los resultados son, por lo menos sorprendentes.
La corteza frontal del cerebro de los escritores más experimentados mostraba mayor actividad, particularmente en el área relacionada con el lenguaje y la selección de metas. Ello sugiere que el escritor experimentado tiene una mayor capacidad de entrar en contacto con la parte emocional de la escritura y del lenguaje.
Si como decía Susan Sontag, " la literatura es la libertad", los resultados de este estudio sugieren que la escritura, también, es libertad.
http://faenaaleph.com/es/articles/la-escritura-es-libertad-la-neurociencia-de-escribir/
La corteza frontal del cerebro de los escritores más experimentados mostraba mayor actividad, particularmente en el área relacionada con el lenguaje y la selección de metas. Ello sugiere que el escritor experimentado tiene una mayor capacidad de entrar en contacto con la parte emocional de la escritura y del lenguaje.
Si como decía Susan Sontag, " la literatura es la libertad", los resultados de este estudio sugieren que la escritura, también, es libertad.
http://faenaaleph.com/es/articles/la-escritura-es-libertad-la-neurociencia-de-escribir/
jueves, 23 de abril de 2015
Cuando Gandhi llamaba "querido amigo" a Hitler y otras cartas sorprendentes
Shaun Usher comenzó a espiar la vida privada de Elvis, Gandhi y Hitler, entre otros, en 2009 por un encargo laboral. El publicista se dedicó a leer las cartas que distintos personajes históricos habían escrito y recibido. El proyecto no funcionó, pero atrapado por estas lecturas, decidió continuarlo por su cuenta en un blog. Letters of Note es una suerte de museo digital de correspondencia que cuenta la cara b de la historia plasmada en los libros. Una guía testimonial que se ha convertido en su medio de vida gracias al millón y medio de visitas que recibe a la semana.
http://verne.elpais.com/verne/2015/04/12/articulo/1428829791_579267.html
http://verne.elpais.com/verne/2015/04/12/articulo/1428829791_579267.html
sábado, 18 de abril de 2015
Charla colegio público Tomás Alvira Zaragoza
El Círculo Hispano Francés de Grafología impartió una charla sobre grafología infantil y reeducación a profesores del colegio público Tomás Alvira en Zaragoza.
American Pie, vendida por 1,2 millones
"Estoy a punto de cumplir 70 años y ha llegado el momento de hacer un buen negocio". Con esta sinceridad tan simple explica Don McLean por qué ha decidido vender las 16 páginas en las que escribió la letra de American Pie, un himno del pop americano versionado en decenas de ocasiones. La casa Christie's de Nueva York ha sacado a subasta el manuscrito y un comprador anónimo ha pagado 1,2 millones de dólares (1,1 millones de euros).
http://elpais.com/elpais/2015/04/07/videos/1428418994_026136.html
http://elpais.com/elpais/2015/04/07/videos/1428418994_026136.html
Arco Pen, un bolígrafo especial para enfermos de Parkinson
Una de las manifestaciones motoras del Parkinson en los pacientes que sufren esta enfermedad es la micrografía, que vendrían a ser las dificultades a la hora de escribir que hacen que la letra se vaya haciendo cada vez mas pequeña e ilegible.
Aquí es precisamente donde entra Arc Pen, un bolígrafo especialmente diseñado para tratar las consecuencias del Parkinson a la hora de escribir que devuelve la facilidad de escritura a los enfermos de esta enfermedad.
http://t.xataka.com/otros/arc-pen-un-boligrafo-especial-para-enfermos-de-parkinson
Aquí es precisamente donde entra Arc Pen, un bolígrafo especialmente diseñado para tratar las consecuencias del Parkinson a la hora de escribir que devuelve la facilidad de escritura a los enfermos de esta enfermedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)