El próximo mes de Enero se hará la corrección pública del último examen de SFDG.
Más adelante se indicará el lugar y la fecha del evento.
CHFG
viernes, 16 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Cartas a Azaña
El Ministerio de Cultura compra una colección de cartas dirigidas a Azaña y escritas, entre otros, por Valle-Inclán y Unamuno
Liga BBVA y el Círculo
El Círculo colaboró con la Liga BBVA analizando en un breve reportaje las firmas de Leo Messi y Cristiano Ronaldo
lunes, 12 de diciembre de 2011
Los "Papeles" de Newton
La Universidad de Cambridge publica online más de 4.000 páginas con manuscritos de Isaac Newton.
Para más información:
sábado, 10 de diciembre de 2011
"Un Método Peligroso"
"Un Método Peligroso", película sobre las relaciones de Freud y Jung, tanto a nivel personal como profesional.
Habéis visto esta película?, que os ha parecido?
martes, 6 de diciembre de 2011
Nueva Diplomada SFDG en CHFG
El CHFG quiere dar la ENHORABUENA a nuestra compañera Mª Carmen Gracia Fantoba por su aprobado en el examen de la Sociedad Francesa de Grafología.
Muchas Felicidades Mª Carmen por tu Diploma!!!
Muchas Felicidades Mª Carmen por tu Diploma!!!
jueves, 24 de noviembre de 2011
Así escribieron las estrellas sus canciones
Con tachones, letra pequeña o garabatos: así escribieron las estrellas sus canciones
Letra apretada, dibujos al margen, líneas torcidas o pulcritud absoluta. Recogemos la escritura a mano de algunas de los grandes: Kurt Cobain, Paul McCartney, Bob Dylan, Jim Morrison... Por Rolling Stone
Fuente: Revista Rolling Stone
jueves, 3 de noviembre de 2011
Archivo de Royal Society libera el acceso a sus revistas
Royal Society (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) anunció hoy que su famoso archivo histórico de revistas –que incluye la primera revista científica arbitrada, Philosophical Transactions- ha sido liberado al acceso en línea. Alrededor de 60.000 artículos científicos están accesibles, algunos publicados hace más de 70 años. Esta decisión de la Sociedad tiene que ver con su creciente compromiso con el acceso abierto a la edición científica. Se abre el archivo coincidentemente con la Semana del Acceso Abierto, [y poco después del anuncio de su primera revista en línea completamente acceso abierto, Open Biology]
Más información
http://royalsociety.org/news/Royal-Society-journal-archive-made-permanently-free-to-access/
Más información
http://royalsociety.org/news/Royal-Society-journal-archive-made-permanently-free-to-access/
Trescientos años de archivo universal
La Biblioteca Nacional celebrará los tres siglos de su fundación con exposiciones, publicaciones, congresos y recitales.
Fuente: Sección de cultura de El País
lunes, 24 de octubre de 2011
La escritura delata a los mentirosos
Antes se pilla a un mentiroso que a un cojo, dice el refrán. Sobre todo si se analiza su escritura, según acaba de demostrar un grupo de científicos de la Universidad de Haifa, en Israel. En lugar de recurrir al polígrafo o analizar el lenguaje corporal, Gil Luria y Sara Rosenblum pusieron a prueba el nivel de franqueza de 34 voluntarios mientras les pedían que, usando un bolígrafo electrónico sensible a la presión, escribieran sobre una tableta gráfica historias en las que combinaban párrafos de recuerdos verdaderos con narraciones inventadas. Analizando la escritura con ayuda del ordenador, los investigadores comprobaron que cuando los sujetos “mentían” presionaban menos el bolígrafo y hacían trazos más largos y letras más altas que en aquellos párrafos en los que narraban hechos verídicos. Estos rasgos no eran detectables a simple vista, lo que impide a los mentirosos “ocultarlo”. Los científicos sugieren que la escritura manual cambia al mentir porque el cerebro se ve forzado a trabajar más duro cuando tiene que inventarse información. El estudio ha sido publicado en la revistaApplied Cognitive Psychology. Elena Sanz 22/09/2009 Fuente: Web Muy Interesantehttp://www.muyinteresante.es/la-escritura-delata-a-los-mentirosos |
domingo, 23 de octubre de 2011
Magníficos manuscritos
Amparo Botella ha regalado al Círculo dos reproducciones de magníficos manuscritos, una de ellas es del genial artista Michelangelo Buonarroti, la otra de Lucrecia Borgia
viernes, 16 de septiembre de 2011
Introducción a la Grafología infanto-juvenil en Bogotá
El próximo lunes 19 de Septiembre, Amparo Botella impartirá en la Fundación Educacional Ana Restrepo del Corral de Bogotá, un taller sobre Grafología Infanto-Juvenil de 6 horas de duración, específico para docentes, orientadores sociales, grafólogos y psicólogos.
Los rendimientos son íntegramente para dicha Fundación, que se ocupa de dar formación y estudios a niños sin recursos.
Para más información:
http://www.fundacionanarestrepo.edu.co/
Los rendimientos son íntegramente para dicha Fundación, que se ocupa de dar formación y estudios a niños sin recursos.
Para más información:
http://www.fundacionanarestrepo.edu.co/
lunes, 12 de septiembre de 2011
Inicio de clases presenciales de Grafología
Como cada año, la primera semana de Octubre comienzan los cursos de Grafología en el CHFG
Para más información:
Os esperamos!!!
lunes, 22 de agosto de 2011
jueves, 7 de julio de 2011
Curso de Grafología en UVT
Como viene siendo habitual, el Círculo ha estado en la Universidad de Verano de Teruel impartiendo el Curso de Grafología Infantil, "El conocimiento del niño por la escritura" los días 29 y 30 de Junio y 1 de Julio.
Amparo Botella e Isabel Lara han compartido con los 40 alumnos matriculados, la grafología como herramienta de análisis en el terreno infanto-juvenil.
Amparo Botella e Isabel Lara han compartido con los 40 alumnos matriculados, la grafología como herramienta de análisis en el terreno infanto-juvenil.
viernes, 20 de mayo de 2011
Un abrazo especial...
Para nuestra compañera en Valencia, Mari Carmen Such
Un beso muy fuerte de parte de tod@s los soci@s del Círculo
CHFG
Un beso muy fuerte de parte de tod@s los soci@s del Círculo
CHFG
martes, 10 de mayo de 2011
III TALLER DE GRAFOLOGÍA Y COACHING EN BILBAO
Los próximos 13 y 14 (viernes tarde, sábado mañana) tendrá lugar en Bilbao el III Taller de Grafología y Coaching.
Para más información: info@grafologiaeuskadi.com
Tfno: 944 247 776
Tfno: 944 247 776
jueves, 5 de mayo de 2011
Regresamos del curso de Neuropsicología
El pasado 30 de abril se celebró en Valladolid el seminario sobre Neuropsicología y Peritaje Caligráfico, al cual, entre otros, asistimos unos cuantos socios del Círculo.
Una suerte haber podido asistir. Gracias Alberto, resultó muy interesante!!
Una suerte haber podido asistir. Gracias Alberto, resultó muy interesante!!
sábado, 2 de abril de 2011
Escribir a mano con las nuevas tecnologías
Recientemente estamos viendo en la prensa publicidad sobre otra manera de comunicarnos utilizando la tecnología, escribir a mano en las nuevas tabletas.
Estaremos re-descubriendo la escritura????
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Escribir/mano/iPad/Penultimate/elpepirtv/20110401elpepirtv_1/Tes
http://www.xataka.com/tablets/evernote-suena-con-convertir-el-ipad-en-un-courier
Estaremos re-descubriendo la escritura????
http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Escribir/mano/iPad/Penultimate/elpepirtv/20110401elpepirtv_1/Tes
http://www.xataka.com/tablets/evernote-suena-con-convertir-el-ipad-en-un-courier
jueves, 31 de marzo de 2011
Elizabeth Taylor
Os recomendamos una página muy interesante sobre las cartas de amor de la actriz recientemente fallecida Elizabeth Taylor.
http://autographmagazine.com/2010/01/elizabeth-taylor-autographs-66-love-letters/
Que las difrutéis...
http://autographmagazine.com/2010/01/elizabeth-taylor-autographs-66-love-letters/
Que las difrutéis...
miércoles, 23 de marzo de 2011
Curso NEUROPSICOLOGÍA Y PERITACIÓN CALIGRÁFICA
SECCIF ofrece un precio especial de 80 euros en la matrícula del curso de Neuropsicología y Peritación Caligráfica para los socios del Círculo Hispano Francés de Grafología.
Para más información: seccif.cursos@gmail.com
Para más información: seccif.cursos@gmail.com
domingo, 20 de marzo de 2011
Curso NEUROPSICOLOGÍA Y PERITACIÓN CALIGRÁFICA
El próximo día 30 de Abril en Valladolid, la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses organiza el curso "Neuropsicología y Peritación Caligráfica".
El curso lo imparte por D. Alberto Angoso García, Psicólogo clínico, grafólogo y perito calígrafo.
Para más información:
http://seccif.files.wordpress.com/2011/02/curso-peritacion-caligrafica-21.pdf
El curso lo imparte por D. Alberto Angoso García, Psicólogo clínico, grafólogo y perito calígrafo.
Para más información:
http://seccif.files.wordpress.com/2011/02/curso-peritacion-caligrafica-21.pdf
martes, 15 de marzo de 2011
Examen Título SFDG
Este año las fechas del examen para obtener el Título de la Sociedad Francesa de Grafología son las siguientes:
Ejercicio Escrito: Lunes 7 de Noviembre en Madrid
Ejercicio Oral: Viernes 18 y Sábado 19 de Noviembre en París
Los horarios y otros detalles de interés se comunicarán más adelante.
Ejercicio Escrito: Lunes 7 de Noviembre en Madrid
Ejercicio Oral: Viernes 18 y Sábado 19 de Noviembre en París
Los horarios y otros detalles de interés se comunicarán más adelante.
domingo, 27 de febrero de 2011
Artículo de Interés
Se ha incluido en el apartado "Artículos de Interés" de la web del Círculo un nuevo artículo, "Lo que vale un Perito", escrito por Rafael Orellana de Castro
http://circulo.grafologia-francesa.com/WEB_CHFG/articulos.html
http://circulo.grafologia-francesa.com/WEB_CHFG/articulos.html
miércoles, 16 de febrero de 2011
Curso de Peritaje Caligráfico del CHFG
Comienzo del curso de peritaje caligráfico El próximo viernes 11 de marzo comienza un nuevo curso de Peritaje Caligráfico del CHFG.
Este curso es impartido por el Coronel Álvarez.
Número de plazas: 5
Clase los fines de semana: viernes tarde y sábado por la mañana.
Información e inscripciones: rogamos a los interesados
llamen al teléfono 610450125.
viernes, 11 de febrero de 2011
Examen "blanco" previo al de la SFDG
El próximo día 15 de marzo se celebrará en la sede del Círculo de Madrid una prueba de nivel en grafología para valorar la presentación al examen de la Sociedad Francesa de Grafología.
Pueden presentarse los que tengan previsto presentar el examen este año, y aquellas personas que quieran valorar su suficiencia respecto del nivel requerido por la SFDG.
Pueden presentarse los que tengan previsto presentar el examen este año, y aquellas personas que quieran valorar su suficiencia respecto del nivel requerido por la SFDG.
La prueba consiste en la respuesta a un cuestionario sobre teoría grafológica y el análisis de una escritura. Tiene una duración de dos horas y no se permite ningún material.
Los profesores del Círculo calificarán las pruebas realizadas por los asistentes, comunicándoles el resultado, y en su caso indicando si necesitan incorporarse a algún tipo de preparación impartida por el Círculo.
Fecha: 15 de marzo 2011
Lugar: C/ Preciados 11, 2º-C
Hora: 19:00 h.
Precio: 12 euros
Los interesados, se ruega confirmen su asistencia enviando un mensaje al correo:
martes, 8 de febrero de 2011
II PREMIO LETTERA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL
El pasado 22 de Octubre, en el marco del VI CONGRESO S.I.P.D.O. celebrado en Villahermosa, Tabasco (México), el jurado del II PREMIO LÉTTERA DE INVESTIGACION DOCUMENTAL, decidió otorgar el premio en metálico y diploma acreditativo al trabajo firmado por :
Juliano de Andrade Gomes e Mauricio de Silva Sercheli, del Instituto de Criminalística da Polícia Civil do Distrito Federal – IC/PCDF
Espectroscopia Raman: un nuevo método analítico para la investigación forense en el cruzamiento de trazos. Versión en español.
martes, 1 de febrero de 2011
viernes, 14 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)